La Consejería de Desarrollo Educativo destina 1,5 millones en inversiones en Vélez-Málaga durante el presente curso
Educación emprende seis actuaciones en colegios e institutos y aporta más de 240.000 euros de gestión directa de los centros
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha destinado una inversión de 1,5 millones de euros a lo largo del presente curso en los centros educativos de Vélez-Málaga. Así lo ha anunciado el delegado territorial en Málaga, Miguel Briones, durante su comparecencia. Esta dotación económica va a permitir emprender tanto actuaciones por parte de la Consejería, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), como intervenciones gestionadas por los propios centros.
Según anunció el delegado territorial, son seis las grandes intervenciones que han comenzado o lo van a hacer en próximas fechas. Los centros donde se acometerán son los CEIP El Romeral y José Luis Villar Palasí y los IES María Zambrano, Juan de la Cierva y Reyes Católicos.
Principales intervenciones
La principal de estas actuaciones, por su envergadura y tras estar comprometida en el Plan Ola de 2008 y posteriormente postergada, es la comprometida para la redacción del proyecto de reforma integral del IES Reyes Católicos. Se trata de una partida para la que la Consejería ha destinado 300.000 euros, y que se suma a una segunda intervención en el centro que se ejecutará con carácter previo para paliar los daños causados por la dana del pasado mes de noviembre. Para ello se han consignado 54.000 euros.
Una cuantía similar se ha destinado a la reparación de patologías en uno de los dos edificios del CEIP El Romeral, con un valor de 345.369 euros. El más afectado por las patologías estructurales es el edificio principal, como consecuencia de los movimientos diferenciales producidos debido al terreno subyacente. A fin de resolver estos problemas, las obras se centrarán la mejora del terreno de apoyo para dos aulas de Infantil y la repavimentación de todas las zonas exteriores, incluyendo la recogida de aguas pluviales. También se impermeabilizarán determinados puntos sensibles a los cambios de humedad y se repararán grietas, revestimientos y cerramientos, una actuación de la que se beneficiarán 222 alumnos.
En el IES Juan de la Cierva, la Consejería invertirá un total de 247.482 para la adecuación de espacios, con los que se podrá disponer de un aula más, además de una nueva aula específica. La reforma, que se encuentra en fase de contratación de obra, se suma a las actuaciones de la Junta de Andalucía destinadas a la atención del alumnado de necesidades educativas especiales, y que, junto a las de accesibilidad, ha supuesto una inversión superior a los 9,5 millones de euros en la provincia desde 2019.
Otra intervención, que arrancó el pasado 21 de enero, es la que se está desarrollando en el IES María Zambrano, consistente en la reforma y mejora del cerramiento del centro, con una inversión de 159.053 euros y un plazo de ejecución previsto de dos meses. Los trabajos consisten en la reparación y/o sustitución de unos 45 metros de cerramiento de la parcela, así como en la mejora y consolidación del resto del muro y vallado, incluyendo renovaciones parciales. Por su parte, las obras para la eliminación de barreras arquitectónicas en el CEIP José Luis Villar Palasí supondrán un coste de 128.000 euros.
En total, estas seis intervenciones suponen una inversión por parte de la Consejería de 1.233.905 euros. Esta cifra se suma a la destinada a los centros del municipio en otras 15 actuaciones desde el año 2019, con un coste de 2.267.272 euros.
Inversiones en centros
Con independencia de estos proyectos acometidos por APAE, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destinó el pasado mes de noviembre a los centros educativos públicos de su titularidad en Vélez-Málaga la cantidad de 182.351 euros para el desarrollo de proyectos de mejora presentados previamente por los propios centros. Se trata de fondos gestionados de manera autónoma por los institutos solicitantes, que han visto aprobadas todas sus solicitudes (dos cómo máximo), por cuantía no superior a 19.000 euros. Los IES Reyes Católicos, Almenara, Miraya del Mar y Salvador Rueda, así como la EOI Axarquía, que presentó un solo proyecto, son los beneficiarios.
Una última partida destinada por la Consejería a centros del municipio ha permitido a un total de 16 colegios y escuelas infantiles disponer de 61.149 euros para material inventariable. De esta forma, solo durante el presente curso académico 2024/25, Vélez-Málaga recibe de la Junta de Andalucía en materia educativa una inversión que roza los 1,2 millones de euros.
Las aportaciones se completan con la entrega de equipos informáticos a los centros educativos dentro del plan de digitalización desarrollado por el Gobierno Andaluz. De los 19.691 ordenadores distribuidos en la provincia, Vélez-Málaga ha recibido una cifra que ronda los 700. Esta actuación ha supuesto una inversión de 6.947.531 euros en Málaga, con 298 centros beneficiados y en torno a 119.000 alumnos.
Recursos NEE
Otro aspecto en el que los centros educativos de Vélez-Málaga se han visto reforzados durante el presente curso ha sido en la dotación de recursos destinados al alumnado con necesidades educativas especiales. A los 54 profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT), 21 de Audición y Lenguaje (AL) y 29 profesionales técnicos de integración social (PTIS), este año se suman como refuerzos 17 maestros y 14 profesores para los 15 centros del municipio incluidos en Zonas de Transformación Social (ZTS), además de un profesional de PT correspondiente al programa PROA+ Transfórmate.