El PGOU desbloquea el desarrollo de la zona conocida como ‘Fuerte Torre del Mar’
Se trata del entorno de la antigua vaquería, en la avenida Cipriano Maldonado, donde se ordenan las zonas urbanísticas denominadas UE T-9 y UE T-11.
![](/asset/thumbnail,768,432,center,center/media/noticias24digital/images/2025/02/13/2025021314430138270.jpg)
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, junto al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Celestino Rivas, han informado acerca del desbloqueo del PGOU en la zona conocida como ‘Fuerte Torre del Mar’, que permitirá el desarrollo de uno de los puntos más céntricos y concurridos de este pueblo.
De este modo, Pérez Atencia destacaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar acerca de la aprobación de manera definitiva de un cambio en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en la zona conocida como “Fuerte de Torre del Mar”, que afecta a varias zonas de la localidad”.
“Se trata del entorno de la antigua vaquería, en la avenida Cipriano Maldonado, donde se ordenan las zonas urbanísticas denominadas UE T-9 y UE T-11. Con esta modificación se ajusta la planificación para hacerla más clara y fácil de aplicar”, señaló el edil.
Atencia remarcó que “se protege mejor el Castillo de Torre del Mar, porque se ha revisado su delimitación para que esté bien cuidado y valorado como parte de nuestra historia. Este proceso ha pasado por todas las revisiones necesarias, se ha consultado a expertos y se han obtenido todos los permisos exigidos por la Junta de Andalucía, incluyendo estudios sobre el impacto ambiental, la salud y la sostenibilidad económica”.
En resumen, finalizó Atencia, “esta aprobación es un paso adelante para ordenar mejor Torre del Mar, respetar su historia y garantizar que su crecimiento sea equilibrado y beneficioso para todos”.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Celestino Rivas, ha anunciado importantes avances en el proyecto de innovación en el Plan General de Ordenación Urbana para la zona del Castillo de Torre del Mar. En su intervención, Rivas destacó el trabajo realizado por el equipo de gobierno desde que asumió el cargo. "Desde el área de Urbanismo, como no podía ser de otra manera, hemos trabajado con mucha ilusión en este proyecto durante los últimos 14 meses. Fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local en noviembre y, desde entonces, hemos estado muy atentos a las administraciones competentes, especialmente la Junta de Andalucía, ya que este proceso necesitaba varias aprobaciones sectoriales", explicó Rivas.
El proceso ha contado con la aprobación favorable de áreas clave de la Junta de Andalucía, como Medio Ambiente, Cultura, Sostenibilidad Económica, y Ordenación del Territorio y Urbanismo. Rivas señaló que, aunque el proceso administrativo ha tomado tiempo, ha sido habitual en este tipo de proyectos. "Todo este tipo de normativas sectoriales y las aprobaciones han implicado un proceso administrativo de 13-14 meses. Si bien es un proceso normal, hemos actuado con cierta premura para garantizar que las administraciones competentes pudieran dar su visto bueno", añadió.
Mañana, la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento llevará la propuesta para su aprobación definitiva, después de recibir todas las aprobaciones necesarias de la Junta de Andalucía. Según el concejal, esta modificación urbanística será un gran beneficio para Torre del Mar. "Este proyecto va a permitir recuperar una zona que, como ha dicho el Teniente Alcalde, es un punto entre comillas 'negro' en Torre del Mar, mejorando el acceso y la visibilidad de esta área", explicó Rivas. "El entorno se verá notablemente mejorado, y no solo eso, sino que el acceso a Torre del Mar será mucho más bonito y agradable para los vecinos y visitantes."
La modificación del plan incluye la creación de más de 8.000 metros cuadrados de zonas verdes, aproximadamente 2.500 metros cuadrados de viales y 1.200 metros cuadrados de equipamiento. Este equipamiento incluirá el Bien de Interés Cultural que se encuentra en la zona. "La transformación de Torre del Mar será una mejora para los próximos años, y facilitará las licencias de obra en la zona sin impedimentos", afirmó Rivas. Además, las unidades de ejecución Torre del Mar 9 y Torre del Mar 11 sufrirán modificaciones para integrarse al casco urbano, lo que facilitará la rehabilitación de viviendas que actualmente están en un estado de deterioro.
Con este proyecto, se busca no solo mejorar la accesibilidad y estética del municipio, sino también facilitar el desarrollo urbanístico y la recuperación de zonas de gran valor patrimonial en la zona.