El PSOE de Vélez-Málaga denuncia el incumplimiento del PP en materia educativa y exige inversiones urgentes para los centros públicos del municipio
Víctor González y Patricia Alba critican "los recortes de Moreno Bonilla en la educación pública" y reclaman al alcalde veleño que "alce la voz ante la falta de compromiso de la Junta de Andalucía"
El PSOE de Vélez-Málaga ha denunciado el "incumplimiento sistemático del Partido Popular en materia educativa". Víctor González, secretario general del PSOE de Vélez-Málaga y portavoz del grupo municipal socialista, junto con Patricia Alba, diputada del grupo socialista en la Diputación de Málaga, han expuesto los "graves recortes y la falta de inversiones" que afectan a los centros educativos públicos del municipio. González ha destacado que "la educación es un tema que está en el ADN del partido socialista", defendiendo una educación pública, de calidad y con todas las garantías.
En este sentido, ha recordado las "numerosas promesas incumplidas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en Vélez-Málaga. Entre ellas, la rehabilitación del IES Reyes Católicos, la ampliación de los IES Juan de la Cierva y Salvador Rueda -este último con aulas prefabricadas-, la construcción de un nuevo gimnasio para el CEIP Juan Herrera Alcausa, 'Los Olivos', y la ampliación de los IES Joaquín Lobato y Miraya del Mar, en Torre del Mar. Además, ha criticado la paralización del nuevo instituto de Chilches y del colegio de Torre del Mar en la zona del Sup. T-12, cuyos terrenos ya fueron cedidos por el Ayuntamiento".
González se ha dirigido con un mensaje al alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez: "Que se quite la chaqueta del Partido Popular, que es alcalde por encima de cualquier circunstancia, y que alce la voz contra la injusticia y las cero inversiones de la Junta de Andalucía en nuestro municipio".
Por su parte, Patricia Alba ha aportado datos concretos sobre los recortes en la educación pública andaluza desde que el PP gobierna en la Junta. "Se han eliminado 2.400 unidades en Andalucía, 1.075 este curso y 158 en la provincia de Málaga", ha señalado. En la comarca de la Axarquía, "se han suprimido 36 unidades, de las cuales 8 corresponden a Vélez-Málaga, afectando a centros como el CEIP Andalucía y Las Naciones".
Alba ha subrayado que la bajada de la natalidad debería utilizarse para reducir las ratios en las aulas, que actualmente se encuentran "muy masificadas".
Además, ha exigido que los recursos existentes se mantengan en la escuela pública y se destinen a mejorar las condiciones educativas. Desde el grupo socialista de la Diputación de Málaga, han presentado una moción para instar al gobierno de Moreno Bonilla a revertir los recortes y garantizar que, en el próximo proceso de escolarización que comienza el 1 de marzo, no se eliminen más recursos.
Finalmente, Patricia Alba ha criticado que, mientras se recortan unidades en la escuela pública, se aumentan en la concertada, lo que considera "una falta de respeto a los profesores y niños que estudian con recursos públicos".