viernes, 21 de febrero de 2025 17:58h.

Las III Jornadas de Música Contemporánea de Nerja traen a La Térmica un taller de composición y videocreación y el concierto de Sigma Project

La Orquesta Sinfónica de Málaga ofrecerá el 7 de marzo en el Centro Cultural Villa de Nerja un programa de estreno bajo la dirección del maestro José Luis López Antón

Las III Jornadas de Música Contemporánea de Nerja expanden su radio de acción y llegan hasta La Térmica. El centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga participa en este ciclo, que tendrá lugar del 3 al 9 de marzo, con la celebración en su sede de un taller de composición y videocreación y el concierto de Sigma Project. Además, la Orquesta Sinfónica de Málaga ofrecerá el 7 de marzo en el Centro Cultural Villa de Nerja un programa compuesto por dos estrenos absolutos bajo la dirección del maestro José Luis López Antón.

Las jornadas y sus actividades en La Térmica han sido presentadas este jueves en la sala Pasos Perdidos de la Diputación de Málaga por la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, la concejala de cultura de Nerja, Ana María Muñoz, el director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado, y la directora artística del ciclo, Elisa Urrestarazu.

“Al igual que llevamos la oferta de La Térmica a la provincia, el centro pretende ser polo de atracción del arte que se está gestando en otros lugares de la geografía malagueña, espacio de acogida de propuestas alineadas con nuestra programación”, ha comentado Antonia Ledesma. “Y las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja, cuyo principal objetivo es poner en valor la creación musical más actual, son un gran ejemplo de este tipo de sinergias”, ha añadido la vicepresidenta.

La Térmica abre sus puertas a la música contemporánea

Del 3 al 5 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, el compositor Juan Luis Montoro y el artista visual Guillermo Martín Viana, ambos miembros de la asociación Ars.Interactiva y del dúo 1LL0~, imparten en La Térmica un taller profesional de composición y videocreación. El curso está dirigido a artistas que tengan interés en la creación de música y de recursos visuales a través de medios digitales y que deseen conocer cómo funciona el sistema de generación audiovisual y la comunicación de datos (MIDI y OSC) utilizado en conciertos de visuales reactivos o instalaciones audiovisuales.

Esta actividad formativa es gratuita y pretende ofrecer a los interesados una amplia visión  de las posibilidades creativas que emergen de la conexión y transmisión de datos entre este tipos de software generativos, con el fin de inspirar la investigación y expandir su potencial creativo, ya sea de forma individual o colaborando entre artistas de diferentes disciplinas.

Las terceras Jornadas de Música Contemporánea de Nerja también organizan en La Térmica el concierto de Sigma Project, que tendrá lugar el 3 de marzo a las 19:00 horas. El cuarteto de saxofones formado por Andrés Gomis, Ángel Soria, Alberto Chaves y Josetxo Silguero se ha convertido en un vehículo imprescindible para la música instrumental del siglo XXI. En el programa interpretarán piezas de Alberto Bernal, Alberto Posadas, Helga Arias, Mauricio Sotelo y Raquel García Tomás.

Con base en Madrid y País Vasco, Sigma Project ha realizado desde su fundación más de 225 conciertos en auditorios y festivales de medio mundo. Han pasado por escenarios de Estados Unidos, Jamaica, Buenos Aires, Bogotá, México, Chile, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Rumanía, Croacia, Túnez, incluyendo su propio circuito en  España.

Un amplio programa de conciertos

Las jornadas, como han explicado sus organizadores, nacen del compromiso con la música actual y con los compositores vivos, contribuyen a agrandar el repertorio y a apoyar la creación más reciente. Para ello, el programa incluye arte performativo, formaciones e instrumentos diversos, desde la cuerda a la percusión, música improvisada, estrenos absolutos y la asistencia de compositores. Este año, además, han dado especial protagonismo a la implicación de la tecnología en la composición o generación de piezas.

Además, por segundo año consecutivo, se introduce la figura de compositor residente. En esta ocasión se trata de Juan Luis Montoro que, además de impartir el taller en La Térmica, va a estrenar una obra con la Orquesta Sinfónica de Málaga el viernes 7 de marzo en el Centro Cultural Villa de Nerja. La formación provincial estará dirigida por el maestro José Luis López Antón. Igualmente, Montoro participará junto a los percusionistas David Alonso y Felipe Corpas en el recital titulado ‘Instrumentos extendidos’, que se celebra el 4 de marzo en el Museo de Nerja y con el que exploran la fusión de percusión contemporánea con recursos electrónicos.

El 5 de marzo, Pilar Rus ofrece en el Museo de Nerja un concierto de guitarra eléctrica. El 6 de marzo por la mañana, en el Centro Cultural Villa de Nerja, el compositor y pianista Fran Romguer ofrecerá un concierto didáctico en el que analizará la música en los videojuegos. Ese mismo día contará con dos citas más, el espectáculo audiovisual que prepararán los alumnos de piano de la Escuela Municipal de Música en el Museo de Nerja, a las 17:00 horas, y el concierto de clarinetes del Dúo Mitjana, también en el Museo de Nerja a las 19:00 horas.

Durante el fin de semana, hay previstos otros dos conciertos, el del Dúo Ícarus de saxofón y guitarra, que será el 8 de marzo en el Museo de Nerja, y el recital de Anna Margules, una de las máximas figuras internacionales del repertorio de música antigua y de contemporánea de flauta de  pico a solo y con electrónica. Con esta última cita, el 9 de marzo a las 19:00 en el Museo de Nerja, se cerrará la tercera edición de las jornadas.