El pleno veleño respalda por unanimidad desarrollar la zona del Fuerte de Torre del Mar

El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en sesión de carácter ordinario ha respaldado la propuesta del concejal de Urbanismo, Celestino Rivas, para la aprobación definitiva del instrumento de planeamiento denominado Innovación PGOU “Fuerte de Torre del Mar”, una moción que se antojaba fundamental para acometer el desarrollo de este emplazamiento histórico, uno de los puntos más céntricos y concurridos del núcleo poblacional.
La protección del conocido como “Fuerte de Torre del Mar”, situado en el entorno de la antigua vaquería, en la avenida Cipriano Maldonado, se ha convertido en un proyecto de “máxima prioridad” para el actual Gobierno local, como así ha hecho énfasis el édil del Área, que ha expuesto en la sesión plenaria la necesidad de actuar en el acondicionamiento y dinamización de “una zona estratégica de Torre del Mar”, que recibe una destacada afluencia ciudadana, de ahí que “se hiciera urgente” desbloquear un proyecto que supone “un importante paso adelante en la ordenación del tráfico y tránsito urbano”, lo que tendrá efecto a través del cambio correspondiente en esta zona de ejecución, denominada UE T-9 y UE T-11, en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vélez-Málaga.
El responsable municipal de Urbanismo ha reseñado que el expediente de desarrollo de la zona del “Fuerte de Torre del Mar” ha ido avanzando a través de las revisiones preceptivas y trámites oportunos establecidos, en aras de preservar un elemento referencial de la historia de Torre del Mar, de valor histórico incuestionable, y por ello “se ha trabajado con expertos en la materia para alcanzar los requisitos y pormenores demandados por la Junta de Andalucía”. Se han llevado a cabo estudios de impacto ambiental y en materia de salubridad y sostenibilidad económica.
Nuevos equipamientos
El apoyo en sesión ordinaria de este plan incluye la creación de más de 8.000 metros cuadrados de zonas verdes, aproximadamente 2.500 metros cuadrados de viales y 1.200 metros de equipamiento. “La transformación supondrá una mejora para los próximos años, y facilitará las licencias de obra en la zona sin impedimentos más que los estipulados", ha subrayado Rivas, que ha aclarado también que “al Ayuntamiento no le va a costar un euro lo que se ha alcanzado, ya que los 22.000 metros cuadrados de esta pastilla son de titularidad privada, lo que vamos a hacer es facilitar la vida a los dueños para que tengan la posibilidad de darle uso a ese espacio”. Además, las unidades de ejecución indicadas sufrirán modificaciones para integrarse al casco urbano, lo que ayudará en la rehabilitación de viviendas que actualmente están en estado de deterioro. Con este proyecto se busca mejorar la accesibilidad y estética del municipio, pero también facilitar el desarrollo urbanístico y la recuperación de zonas de gran valor patrimonial.
Por su parte, el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, se ha congratulado de que haya sido el actual equipo de Gobierno el que “ha conseguido un logro tan importante y necesario para esta zona de Torre del Mar”.