viernes, 21 de febrero de 2025 17:58h.

El alcalde de Torrox agradece “el esfuerzo inversor” de Junta y Diputación en aguas regeneradas para riego

Medina aboga por seguir apostando por “nuestro sector primario y mantener un consumo responsable” de agua ante la sequía

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha agradecido públicamente “el esfuerzo inversor” tanto de la Junta de Andalucía como de la Diputación Provincial de Málaga en materia de aguas regeneradas para riego. En una jornada celebrada en el edificio de usos múltiples de Torrox Costa organizada por la Organización Profesional Agraria (COAG) y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (CREA), Medina también ha abogado por seguir apostando por “nuestro sector primario y mantener, en general, un consumo responsable” de agua ante la sequía. El alcalde ha puesto como ejemplos de las citadas inversiones en el municipio las dos depuradoras de Torrox (IARA y Arroyo Manzano), que aportan 1,3 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas para riego a los agricultores “gracias también a la gestión de la empresa pública Axaragua” de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquia.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández, ha incidido en la misma jornada en el hecho de que “la sequía no ha finalizado”. Ello tras recordar la inversión de más de 50 millones de euros en la Axarquía para el aprovechamiento en la actualidad de 22 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas destinadas a riegos agrícolas y las que se contemplarán en el Plan Hidrológico 2028-2033. El delegado ha asegurado que “el futuro pasa por el equilibro de los recursos convencionales y no convencionales” en cuanto a la gestión de políticas hídricas.  

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y de la empresa pública Axaragua, Jorge Martín, también ha apuntado en la misma jornada que “las aguas regeneradas son fundamentales” para la comarca. En este sentido, ha indicado que “a agua que antes se tiraba al mar ahora se le da una gran utilidad, aunque queremos seguir mejorando”. Martín ha hecho referencia, al respecto, a las últimas inversiones de la Diputación de Málaga en Torre del Mar, Caleta de Vélez y Algarrobo por valor de casi 2,5 millones de euros para eliminar la entrada de aguas salinas en las tuberías y corregir así los problemas de conductividad que se pudieran registrar.

Por último, desde COAG, su secretario provincial en Málaga, Antonio Rodríguez, ha agradecido públicamente el apoyo de las distintas instituciones de cara a la celebración de esta jornada. Rodríguez ha recordado que “sin agua no se puede producir”, por lo que ha apostado por la agilización de los trámites administrativos en los proyectos públicos pendientes y “la estabilidad” en los recursos que se ponen a disposición de los agricultores para “seguir creando riqueza”. “Estamos llegando y se empieza a ver luz”, ha asegurado también Rodríguez.